Cómo crear contenido educativo que a los estudiantes les encante
Crear contenido educativo que realmente resuene con los estudiantes no se trata solo de añadir información relevante y algunas imágenes en una página. Ya seas un docente que está preparando materiales de aprendizaje o un profesional del marketing universitario tratando de atraer a futuros estudiantes, el secreto está en comprender qué hace que un contenido sea tanto educativo como atractivo.
En esta guía, exploraremos dos tipos diferentes de contenido educativo, analizaremos ejemplos del mundo real y compartiremos estrategias prácticas para crear contenido que los estudiantes encuentren interesante. Descubramos cómo alinear tu contenido educativo con los objetivos de aprendizaje, manteniéndolo simple, comprensible y emocionante.
Dos tipos de contenido educativo
No todo el contenido educativo tiene el mismo propósito. Comprender las diferencias clave entre el contenido educativo para la enseñanza y el contenido para marketing en educación superior te ayudará a crear materiales más específicos y efectivos.
Contenido educativo para la enseñanza y el aprendizaje
Este tipo de contenido se enfoca en la transmisión directa de conocimientos y el desarrollo de habilidades. Está diseñado con objetivos de aprendizaje específicos y sigue principios pedagógicos para ayudar a los estudiantes a comprender y aplicar nuevos conceptos teóricos.
El contenido enfocado en la enseñanza típicamente incluye lecciones estructuradas, tutoriales y guías paso a paso, ejercicios prácticos y tareas de evaluación. Está basado en estándares curriculares y objetivos de aprendizaje.
El propósito principal aquí es el logro educativo. El éxito se mide por qué tan bien los estudiantes comprenden nuevos conceptos y aplican su conocimiento en situaciones del mundo real.
Contenido educativo para marketing en educación superior
El contenido educativo con fines de marketing se crea con un propósito diferente. Aunque aún proporciona valor y enseña algo útil, su objetivo principal es atraer y comprometer a posibles estudiantes, al mismo tiempo que apoya a los estudiantes actuales.
Este tipo de contenido incluye recorridos por el campus, descripciones de programas, historias de éxito de estudiantes y recursos informativos sobre la vida estudiantil. Está diseñado para mostrar las fortalezas institucionales y los beneficios de una universidad o colegio específico, respondiendo a las preguntas e inquietudes que puedan tener los estudiantes potenciales.
El contenido educativo para marketing también apoya a los estudiantes actuales proporcionándoles noticias sobre su institución educativa, nuevas oportunidades académicas y cursos, así como los logros de otros estudiantes, de los cuales pueden sentirse orgullosos. En este sentido, el contenido de marketing ayuda a construir confianza y una relación sólida entre la institución educativa y sus estudiantes, especialmente en redes sociales.
En resumen, con el marketing de contenidos en educación, el enfoque cambia de la educación pura a la construcción de relaciones. El éxito se mide mediante métricas de compromiso, generación de leads y la cantidad de estudiantes matriculados.
¿Cuál es la diferencia entre los dos?
La diferencia clave radica en el propósito y el público objetivo. El contenido para la enseñanza prioriza los resultados de aprendizaje de los estudiantes, mientras que el contenido de marketing se enfoca en captar la atención de los futuros estudiantes.
Ejemplos de contenido educativo
Veamos algunos ejemplos para entender cómo funcionan en la práctica estos dos tipos de contenido.
Contenido para la enseñanza y el aprendizaje
Estos son los tipos más comunes de contenido que un docente puede crear para sus estudiantes:
- Simulaciones interactivas: funcionan especialmente bien para conceptos complejos. Por ejemplo, un profesor de química puede usar un laboratorio virtual donde los estudiantes manipulan estructuras moleculares para ver cómo reaccionan diferentes compuestos. Este enfoque práctico ayuda a los estudiantes a comprender conceptos abstractos mediante la experimentación directa.
- Tutoriales en vídeo con cuestionarios integrados: mantienen a los estudiantes involucrados mientras brindan retroalimentación inmediata. Por ejemplo, un profesor de matemáticas puede descomponer ecuaciones complejas en segmentos de vídeo cortos, con ejercicios prácticos que aparecen en momentos clave.
- Tareas basadas en estudios de caso: conectan el conocimiento teórico con aplicaciones del mundo real. Los estudiantes de negocios podrían analizar estrategias reales de empresas, mientras que los de psicología examinan escenarios reales de pacientes.
- Proyectos colaborativos: aprovechan el aprendizaje entre pares. Los estudiantes que trabajan juntos en presentaciones de investigación o en ejercicios grupales de resolución de problemas aprenden unos de otros mientras desarrollan habilidades de trabajo en equipo.
- Infografías: están diseñadas para presentar información compleja de forma visual, dividiéndola en componentes fáciles de entender.

Contenido para marketing y participación estudiantil
Cuando se trata de marketing de contenidos en el ámbito educativo, se utilizan ampliamente los siguientes tipos:
- Recorridos virtuales por el campus: permiten que los futuros estudiantes exploren las instalaciones en línea. Estas experiencias inmersivas crean conexiones emocionales que los folletos tradicionales simplemente no pueden lograr.
- Series destacadas de estudiantes: presentan a egresados reales compartiendo sus trayectorias profesionales e historias de éxito, lo que ofrece testimonios auténticos y demuestra los resultados de los programas académicos.
- Contenido detrás de la escena: muestra investigaciones del profesorado, eventos del campus y actividades de la vida estudiantil, lo cual genera transparencia y fomenta la confianza.
- Buscadores interactivos de programas: ayudan a los futuros estudiantes a identificar cursos que se alinean con sus intereses y metas profesionales. Estas herramientas brindan recomendaciones personalizadas y, al mismo tiempo, recopilan información valiosa para generación de leads.
Cómo crear contenido educativo que los estudiantes amen (para enseñanza y aprendizaje)
Crear contenido educativo de alta calidad requiere equilibrar creatividad con participación. Aquí te explicamos cómo lograr ese equilibrio.
Alinea el contenido con las necesidades de los estudiantes y los objetivos curriculares
Como docente, debes comenzar por comprender el nivel de conocimiento actual de tus estudiantes y sus preferencias de aprendizaje. Puedes hacer una encuesta en clase o analizar datos de rendimiento anteriores para identificar brechas comunes de conocimiento y desafíos.
Después, vincula tu contenido directamente con los objetivos de aprendizaje, pero preséntalo de forma que aborde las preocupaciones reales de los estudiantes. Si enseñas estadística, no te limites a explicar fórmulas: muestra cómo el análisis estadístico se aplica a sus futuras carreras o a sus intereses actuales.
No olvides tener en cuenta los diferentes estilos de aprendizaje, ofreciendo contenido en varios formatos. Algunos estudiantes aprenden mejor con diagramas visuales e infografías, mientras que otros lo hacen mediante actividades prácticas o explicaciones escritas.
Hazlo interactivo y atractivo
El contenido aburrido genera baja participación. Puedes hacer tu contenido educativo más interactivo y atractivo incluyendo diagramas interactivos, ejercicios de arrastrar y soltar, o preguntas para discusión que fomenten la participación activa.
Elementos de gamificación como sistemas de puntos, insignias o tablas de clasificación también pueden motivar a los estudiantes a estudiar mejor sin trivializar el proceso de aprendizaje. La clave está en asegurarse de que estos elementos respalden, y no distraigan, los objetivos educativos.
Las encuestas en tiempo real y las preguntas durante las clases o sesiones en línea mantienen a los estudiantes involucrados y te ofrecen retroalimentación inmediata sobre su nivel de comprensión.

Usa la narración de historias
Debido a las particularidades de la naturaleza humana, el contenido educativo se vuelve mucho más memorable cuando se presenta como una historia que muestra relaciones de causa y efecto.
También puedes usar personajes y escenarios con los que los estudiantes se identifiquen para ilustrar conceptos abstractos. Por ejemplo, una lección de economía sobre oferta y demanda resulta mucho más atractiva si cuentas la historia de una cafetería local enfrentando cambios en el mercado y la competencia.
Por último, las anécdotas personales y los ejemplos del mundo real ayudan a que los estudiantes conecten la nueva información con sus conocimientos y experiencias previas.
Herramientas con IA para educación basada en contenido
Al crear contenido educativo, los docentes pueden utilizar herramientas con inteligencia artificial para personalizar las experiencias de aprendizaje. A continuación, te mostramos algunas de las herramientas más populares:
- Plataformas de aprendizaje adaptativo: ajustan la dificultad del contenido en función del progreso individual del estudiante, asegurando que todos enfrenten desafíos adecuados a su nivel.
- Chatbots con IA: pueden ofrecer soporte 24/7 para preguntas comunes, lo que permite al docente centrarse en interacciones más complejas.
- Sistemas de retroalimentación automática: proporcionan respuestas inmediatas a las tareas entregadas por los estudiantes, ayudándoles a aprender de sus errores rápidamente, sin necesidad de esperar a que las tareas sean corregidas.
- Herramientas de generación de contenido: ayudan a crear ejercicios prácticos, preguntas para exámenes o materiales complementarios. Aun así, es fundamental que haya supervisión humana para garantizar la calidad y precisión del contenido.
- Software de oficina con IA integrada: permite crear contenido educativo de diferentes tipos sin necesidad de cambiar entre múltiples aplicaciones. Un excelente ejemplo es ONLYOFFICE Docs, una suite ofimática en línea para documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones, archivos PDF y diagramas. Su asistente de IA integrado permite a los docentes conectar sus herramientas de inteligencia artificial favoritas (como ChatGPT, Google Gemini, Mistral AI o Claude Sonnet, entre otras) y usar sus capacidades directamente en el editor para crear cuestionarios, pruebas, ejercicios, infografías, historias y mucho más.
Cómo crear contenido educativo que a los estudiantes les encante (para marketing y participación)
El marketing de contenidos en educación requiere estrategias diferentes que prioricen la accesibilidad y el atractivo visual y emocional.
Generar confianza con los estudiantes
La autenticidad es de suma importancia en el marketing educativo. Los estudiantes detectan rápidamente el contenido excesivamente promocional. Por eso, debes centrarte en ofrecer valor real a través de tus materiales de marketing.
La transparencia sobre resultados, costos y experiencias construye confianza entre los estudiantes potenciales. Compartir tanto los logros como los desafíos de forma honesta, posicionando a tu institución como un aliado en su camino educativo (y no solo como un proveedor de servicios), puede ser una muy buena estrategia.
Estrategias de marketing de contenidos para educación superior
Estas estrategias funcionan bien en el marketing de contenidos para instituciones educativas:
- Blogs optimizados para SEO que respondan preguntas comunes de los estudiantes pueden atraer tráfico orgánico de personas que investigan sus opciones educativas.
- Secuencias de correos electrónicos (email nurture sequences) que acompañen al estudiante durante el proceso de toma de decisiones, entregando contenido relevante en los momentos adecuados. Este enfoque mantiene el interés sin resultar invasivo.
- Series de webinars con expertos del profesorado o exalumnos exitosos que proporcionan contenido de alto valor mientras exhiben los puntos fuertes de la institución. Además, permiten la interacción en tiempo real con los futuros estudiantes.
- Contenido en colaboración con líderes del sector o con otras instituciones educativas puede ampliar tu alcance y ofrecer valor adicional a tu audiencia.
Redes sociales y TikTok
El contenido en vídeo de formato corto funciona especialmente bien para captar la atención y explicar conceptos rápidamente. El algoritmo de TikTok puede ayudar a que tu contenido educativo llegue a estudiantes que quizás no estén buscando activamente tu institución. Aquí tienes algunas ideas que pueden funcionar:
- Contenido detrás de escena mostrando la vida en el campus, actividades de investigación o al profesorado en contextos informales. Esto humaniza tu institución y crea vínculos emocionales con los futuros estudiantes.
- Campañas con contenido generado por los usuarios que animen a los estudiantes a compartir sus experiencias usando hashtags específicos, creando así contenido promocional auténtico.
- Transmisiones en vivo como sesiones de preguntas y respuestas, recorridos virtuales por el campus o clases magistrales con invitados especiales ofrecen oportunidades de interacción en tiempo real que se sienten más personales que los contenidos pregrabados.
Uso de la IA en el marketing de contenidos educativos
En el contexto del marketing educativo, las siguientes herramientas con inteligencia artificial pueden ser muy útiles:
- Chatbots en sitios web y redes sociales que califiquen prospectos y respondan preguntas básicas, brindando respuestas inmediatas que mejoran la experiencia del usuario.
- Herramientas de análisis predictivo que ayudan a identificar qué estudiantes potenciales tienen más probabilidades de inscribirse, lo que permite campañas más eficaces y segmentadas.
- Herramientas de optimización de contenido que permiten crear contenido adaptado específicamente a la audiencia objetivo.
- Suites de oficina con IA integrada, como ONLYOFFICE Docs, que permiten a los equipos de marketing universitario colaborar en artículos, publicaciones de blog, materiales promocionales y otros tipos de contenido educativo en tiempo real. Las funciones de coedición, historial de versiones, comentarios, permisos de acceso flexibles y otras herramientas colaborativas facilitan el proceso, mientras que los asistentes de IA integrados ayudan a mejorar la redacción, generar contenido nuevo y optimizarlo para SEO directamente en los documentos.
Unificando todo: una strategia de contenido educativo coherente
El contenido educativo efectivo, sin importar su propósito principal, siempre comienza por comprender las necesidades, desafíos y objetivos de tu audiencia. Ya sea que estés ayudando a estudiantes actuales a dominar cálculo o mostrando a futuros alumnos por qué tu programa es el indicado para ellos, el éxito proviene de preocuparte genuinamente por su experiencia y sus resultados. El secreto clave está en crear contenido que ofrezca valor real, respete el tiempo y las necesidades de tu audiencia, y los ayude a alcanzar sus metas.
No importa qué tipo de contenido educativo crees con mayor frecuencia, contar con el software adecuado puede simplificar significativamente tu trabajo. ONLYOFFICE Docs es una opción ideal tanto para docentes que elaboran materiales de aprendizaje como para profesionales del marketing que preparan recursos informativos para su centro educativo.
Esta suite ofimática de código abierto se integra fácilmente en cualquier sistema moderno de gestión del aprendizaje (LMS), como Moodle o Chamilo, y ofrece a educadores y responsables de marketing un conjunto completo de herramientas de edición y formato para crear lo que necesiten:
- tutoriales paso a paso y ejercicios prácticos en documentos de texto;
- cuestionarios y tareas en formularios PDF rellenables;
- informes y análisis de datos en hojas de cálculo;
- presentaciones informativas en diapositivas;
- infografías y representaciones visuales de datos en diagramas;
- libros electrónicos y mucho más.
Las herramientas de colaboración integradas en ONLYOFFICE Docs, como el historial de versiones, dos modos de coedición, llamadas de audio y vídeo mediante plugins de terceros, comentarios, menciones de usuarios y chat en tiempo real, facilitan el proceso de creación de contenido y ahorran tiempo. Varios docentes pueden trabajar simultáneamente en el mismo archivo desde diferentes ubicaciones, lo que agiliza el flujo de trabajo colaborativo.
ONLYOFFICE Docs también permite a educadores y profesionales del marketing usar sus herramientas de inteligencia artificial favoritas mientras crean contenido educativo. Compatible con todos los principales chatbots de IA, el plugin de IA de ONLYOFFICE puede simplificar tareas rutinarias como la corrección gramatical o la optimización SEO, permitiendo dedicar más tiempo a la creatividad y la innovación.
Prueba la suite ofimática ONLYOFFICE y crea materiales de aprendizaje para tus estudiantes o contenido promocional para tu institución educativa en línea, creando una cuenta gratuita en DocSpace, o sin conexión, descargando la aplicación de escritorio gratuita para Windows, Linux y macOS:
COMENZAR EN LÍNEA APP DE ESCRITORIO
Enlaces útiles
ONLYOFFICE solutions: para docentes / para estudiantes
Vuelta al cole: kit de herramientas para docentes y estudiantes
Software con descuento para estudiantes: guía rápida
Historias de éxito con ONLYOFFICE: Universidad de Jambi / Escuelas en Donaueschigen / Collège-Lycée Sacré Cœur de Taravao / Kinderhaus Berlin
Crea tu cuenta gratuita de ONLYOFFICE
Visualiza, edita y colabora en documentos, hojas, diapositivas, formularios y archivos PDF en línea.