Las mejores plataformas CMS en 2025: los sistemas de gestión de contenido más populares hoy en día

16 mayo 2025Por Dea

Elegir el sistema de gestión de contenido (CMS) adecuado es una de las decisiones más importantes al construir y mantener un sitio web moderno. Ya sea que estés creando un blog, una tienda de comercio electrónico, un portal corporativo o un portafolio digital, las mejores plataformas CMS en 2025 ofrecen funciones potentes, opciones de personalización y una interfaz fácil de usar.

En este artículo, comparamos los mejores sistemas de gestión de contenido para ayudarte a encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades.

Las mejores plataformas CMS en 2025: los sistemas de gestión de contenido más populares hoy en día

¿Qué es un sistema de gestión de contenidos (CMS)?

Un sistema de gestión de contenidos, o CMS por sus siglas en inglés, es una aplicación de software que permite a los usuarios crear, editar, administrar y publicar contenido digital—especialmente para sitios web—sin necesidad de tener conocimientos técnicos avanzados. En lugar de escribir código manualmente, los usuarios pueden apoyarse en una interfaz visual y herramientas integradas para manejar diversos aspectos de la creación y administración de contenido.

Las plataformas CMS suelen ofrecer una variedad de funciones diseñadas para facilitar el proceso de construir y mantener un sitio web. Estas a menudo incluyen plantillas prediseñadas, editores WYSIWYG (Lo que ves es lo que obtienes), herramientas de gestión de medios, temas personalizables y módulos o complementos para ampliar la funcionalidad. Los usuarios pueden actualizar fácilmente el contenido, agregar nuevas páginas, subir imágenes y videos, y hacer ajustes de diseño todo desde un panel de control centralizado.

Al simplificar tareas complejas, un CMS permite a individuos, empresas y organizaciones mantener una presencia en línea constante, colaborar de forma más efectiva y centrarse en ofrecer contenido de valor en lugar de preocuparse por el código o la infraestructura subyacente.

Las principales plataformas CMS en 2025

Aquí te presentamos algunas de las mejores plataformas CMS en 2025, incluyendo tanto soluciones tradicionales y sin manos, así como nuevos actores que están teniendo un fuerte impacto.

1. WordPress

Fuente de la imagen: wordpress.com

WordPress sigue siendo uno de los sistemas de gestión de contenido líderes en 2025, y continúa siendo ampliamente utilizado en todo el mundo. Con más de dos décadas de desarrollo, WordPress se ha consolidado como una plataforma altamente versátil y confiable que atiende a una amplia gama de usuarios: desde blogueros individuales y pequeños empresarios hasta grandes empresas y organizaciones de medios. Como proyecto de código abierto, WordPress se beneficia de una enorme comunidad global de desarrolladores, diseñadores y colaboradores que trabajan constantemente para mejorar la plataforma central, ampliar su funcionalidad y asegurar que siga siendo segura, moderna y adaptable.

Una de las mayores fortalezas de WordPress es su flexibilidad. Con más de 60,000 plugins y miles de temas disponibles en su repositorio oficial—y muchos más ofrecidos por desarrolladores externos—los usuarios pueden personalizar casi cualquier aspecto de su sitio web sin necesidad de escribir una sola línea de código. Los temas van desde diseños minimalistas para blogs personales hasta plantillas avanzadas orientadas a sitios de noticias, portafolios, plataformas de aprendizaje en línea y más.

WordPress también es conocido por su interfaz intuitiva, lo que lo hace accesible para usuarios sin conocimientos técnicos, pero también ofrece amplias opciones de personalización para desarrolladores. Los desarrolladores pueden ampliar aún más su funcionalidad utilizando PHP, JavaScript e integraciones con REST API, lo que convierte a WordPress en una excelente opción tanto para proyectos sin código como para desarrollos personalizados. Soporte multilingüe, gestión de medios, programación de publicaciones y permisos basados en roles están integrados, lo que lo convierte en una base sólida para sitios web de cualquier escala.

WordPress sigue siendo una excelente elección para quienes buscan una solución confiable, adaptable y preparada para el futuro en la publicación web y la gestión de contenido digital.

Ventajas:

  • Enorme comunidad y extensa documentación
  • Miles de temas y plugins
  • SEO amigable y altamente personalizable
  • Integración con ONLYOFFICE DocSpace

Desventajas:

  • Puede volverse pesado con demasiados plugins
  • Requiere mantenimiento y actualizaciones constantes

Ideal para: Blogueros, pequeñas y medianas empresas, y usuarios que necesitan mucha personalización.

2. Joomla

Las mejores plataformas CMS en 2025: los sistemas de gestión de contenido más populares hoy en día
Fuente de la imagen: joomla.org

Joomla es un CMS de código abierto bien establecido que ofrece un equilibrio entre facilidad de uso y potentes opciones de personalización. Ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma flexible y segura, adecuada para sitios web de todos los tamaños: desde sitios de pequeñas empresas y organizaciones sin fines de lucro hasta portales corporativos y servicios gubernamentales. Lo que distingue a Joomla es su soporte nativo para contenido multilingüe, permisos de usuario avanzados y un robusto sistema de plantillas que permite una amplia personalización del front-end sin sacrificar rendimiento ni accesibilidad.

Aunque puede no ser tan amigable para principiantes como otras plataformas, Joomla ofrece una experiencia más estructurada y rica en funciones. Su potente ecosistema de extensiones y su activa comunidad de desarrolladores ayudan a ampliar la funcionalidad del sitio, mientras que las configuraciones SEO integradas, la gestión de menús y las opciones de caché facilitan la optimización del rendimiento y la visibilidad. Los desarrolladores también valoran su arquitectura Modelo-Vista-Controlador (MVC), que promueve un código más limpio y un mantenimiento más sencillo en proyectos complejos.

Con sólidas funciones de seguridad, control granular de contenido y un enfoque en la escalabilidad, Joomla sigue siendo una opción CMS relevante y confiable, especialmente para equipos que buscan un punto medio entre simplicidad y flexibilidad de desarrollo.

Ventajas:

  • Soporte multilingüe nativo
  • Gestión granular de usuarios y permisos
  • Fuertes opciones de plantillas y diseño

Desventajas:

  • Curva de aprendizaje más pronunciada para principiantes

Ideal para: Sitios web medianos o grandes que requieren contenido multilingüe y un control de acceso sólido.

3. Drupal

Las mejores plataformas CMS en 2025: los sistemas de gestión de contenido más populares hoy en día
Fuente de la imagen: drupal.org

Drupal es un sistema de gestión de contenido (CMS) de alto nivel, diseñado específicamente para construir sitios web complejos y plataformas digitales con gran riqueza de contenido. A diferencia de otras opciones más amigables para principiantes, Drupal está orientado a usuarios y organizaciones con un mayor nivel de experiencia técnica, como desarrolladores, equipos de TI y agencias digitales. Sin embargo, esta curva de aprendizaje más empinada trae consigo ventajas significativas: Drupal ofrece un nivel de poder, capacidad de personalización y escalabilidad difícil de igualar.

Es una excelente elección para instituciones que requieren precisión y control, incluidas agencias gubernamentales, universidades, organizaciones de salud y grandes empresas. Estas entidades confían en Drupal por sus sólidas funciones de gobernanza de contenido, avanzada gestión de roles de usuario y su capacidad para manejar jerarquías complejas de contenido. Su arquitectura modular permite a los desarrolladores ampliar y adaptar la plataforma sin límites, con miles de módulos contribuidos disponibles para mejorar la funcionalidad.

Drupal también destaca por su soporte multilingüe y cumplimiento con estándares de accesibilidad. Además, se adhiere a estrictos estándares de seguridad y cuenta con una comunidad activa de desarrolladores que audita y actualiza regularmente el núcleo para corregir vulnerabilidades. Ya sea que estés construyendo una plataforma de experiencia digital, una intranet empresarial o un sitio público de alto tráfico, Drupal proporciona una base segura y flexible para apoyar el crecimiento y la innovación a largo plazo.

Ventajas:

  • Altamente flexible y escalable
  • Sólido control de roles y permisos de usuario
  • Excelente para estructuras de contenido complejas
  • Integración con ONLYOFFICE DocSpace

Desventajas:

  • Curva de aprendizaje pronunciada
  • Requiere conocimientos técnicos para personalización

Ideal para: Sitios web a nivel empresarial, portales gubernamentales y desarrolladores que buscan personalización avanzada.

4. Strapi

Las mejores plataformas CMS en 2025: los sistemas de gestión de contenido más populares hoy en día
Fuente de la imagen: strapi.io

Strapi es un sistema de gestión de contenidos (CMS) headless de código abierto, diseñado para ofrecer flexibilidad y control a los desarrolladores. A diferencia de los CMS tradicionales que integran tanto el backend como el frontend, Strapi separa la capa de gestión de contenido de la capa de presentación. Esta arquitectura desacoplada permite a los desarrolladores construir interfaces utilizando cualquier stack tecnológico que prefieran—ya sea React, Vue.js, Angular, Svelte o incluso frameworks móviles como React Native o Flutter. Strapi proporciona un backend robusto y extensible donde el contenido se crea, estructura y gestiona a través de un panel de administración moderno e intuitivo, que resulta potente y fácil de usar.

Aunque Strapi está principalmente orientado a desarrolladores, también tiene en cuenta a los equipos de contenido y usuarios de negocio. Su interfaz es limpia, responsiva y altamente personalizable, lo que la hace accesible incluso para colaboradores no técnicos que necesiten crear, editar o gestionar contenido. Las funciones de control de acceso basado en roles, versionado de contenido e internacionalización lo convierten en una herramienta completa para equipos de todos los tamaños, desde startups hasta grandes empresas. Gracias a su sistema de plugins y su activa comunidad de código abierto, Strapi sigue evolucionando rápidamente, ofreciendo nuevas funciones e integraciones que responden a las diversas necesidades del desarrollo moderno de sitios web y aplicaciones.

Ventajas:

  • Arquitectura headless, perfecta para frontends desacoplados
  • Compatible con las APIs REST y GraphQL
  • Tipos de contenido y roles personalizados

Desventajas:

  • Requiere conocimientos de desarrollo backend
  • Comunidad más pequeña en comparación con WordPress

Ideal para: Desarrolladores que construyen sitios JAMstack o proyectos headless.

5. Webflow

Las mejores plataformas CMS en 2025: los sistemas de gestión de contenido más populares hoy en día
Fuente de la imagen: webflow.com

Webflow es una potente e innovadora plataforma de diseño web que une perfectamente el diseño visual con el desarrollo front-end. Ofrece un entorno completamente integrado, basado en navegador, donde los usuarios pueden diseñar, construir y lanzar sitios web responsivos sin necesidad de escribir una sola línea de código—aunque los desarrolladores pueden insertar código personalizado si lo desean. Con su singular combinación de flexibilidad de diseño y capacidades de desarrollo robustas, Webflow permite a los usuarios convertir prototipos de alta fidelidad en sitios web listos para producción, eliminando la necesidad de transferencias tradicionales entre diseñadores y desarrolladores. Funciona como una herramienta de desarrollo visual, un sistema de gestión de contenidos (CMS) y un proveedor de alojamiento, todo en una sola plataforma optimizada.

Una de las características más destacadas de Webflow es su editor visualmente intuitivo, que permite a los diseñadores construir sitios web responsivos y precisos al píxel manipulando HTML, CSS y JavaScript mediante una interfaz de arrastrar y soltar. Detrás de escena, Webflow genera un código limpio y semántico, lo que ofrece a desarrolladores y agencias la confianza en el rendimiento y mantenimiento de sus proyectos. Esto lo convierte en una opción especialmente popular entre profesionales creativos, agencias digitales, freelancers y equipos de marketing que buscan precisión en el diseño sin sacrificar la velocidad de desarrollo. Para equipos centrados en prototipado rápido o diseño iterativo, Webflow reduce significativamente el tiempo de salida al mercado sin comprometer la calidad.

Más allá del diseño visual, Webflow incluye un CMS dinámico que permite a los usuarios crear y gestionar colecciones de contenido con campos personalizados, filtros y tipos de referencia. Ya sea que estés construyendo un blog, un portafolio o una tienda de comercio electrónico, Webflow te brinda las herramientas para definir tu estructura de contenido y poblarla a través de una interfaz amigable. Las animaciones e interacciones se pueden agregar fácilmente mediante una línea de tiempo visual, lo que permite experiencias de usuario ricas y atractivas. También incluye optimización SEO integrada, con metaetiquetas personalizables, atributos alt y URLs limpias, asegurando que los sitios web sean amigables con los motores de búsqueda desde el inicio.

Ventajas:

  • Interfaz de arrastrar y soltar con funcionalidad CMS
  • Alojamiento incluido
  • Ideal para equipos centrados en el diseño

Desventajas:

  • El precio puede ser alto para funciones avanzadas
  • No es completamente de código abierto

Ideal para: Diseñadores y equipos de marketing que quieren control total sobre el diseño y el contenido.

6. Ghost

Las mejores plataformas CMS en 2025: los sistemas de gestión de contenido más populares hoy en día
Fuente de la imagen: ghost.org

Ghost es un CMS moderno y de código abierto, creado específicamente para escritores, periodistas y editores que priorizan el diseño limpio, el rendimiento y una experiencia de creación de contenido enfocada. Desde sus inicios, Ghost fue diseñado para eliminar el desorden y la complejidad presentes en plataformas CMS más generalizadas, ofreciendo en su lugar una interfaz simplificada y libre de distracciones que permite a los autores concentrarse en lo que mejor saben hacer: escribir.

Una de las mayores ventajas de Ghost es su énfasis en la velocidad y la simplicidad. Ya sea que estés alojando un blog de alto tráfico, una publicación de nicho o una página de aterrizaje centrada en contenido, Ghost ofrece tiempos de carga rápidos y una interfaz administrativa ágil.

Pero Ghost es más que una herramienta de publicación: también es una plataforma potente para construir un negocio sostenible en torno al contenido. Con funciones integradas para membresías, suscripciones y boletines por correo electrónico, Ghost permite a los creadores monetizar su trabajo sin depender de plugins de terceros ni servicios externos. Puedes crear contenido premium para suscriptores de pago, gestionar listas de miembros y enviar boletines personalizados directamente desde el panel de administración. Esto convierte a Ghost en una opción popular entre editores independientes, creadores de contenido y emprendedores digitales que buscan construir una audiencia fiel y generar ingresos recurrentes con su escritura.

Aunque Ghost no ofrece la amplia variedad de plugins y temas que tienen otras plataformas, compensa con un conjunto de funciones bien enfocadas que cubren la mayoría de las necesidades desde el primer momento. La plataforma también permite el uso de temas personalizados e integraciones a través de su API, brindando la flexibilidad necesaria para que los desarrolladores amplíen sus funcionalidades si lo requieren.

Ventajas:

  • Experiencia de escritura y publicación limpia
  • Funciones integradas de SEO y membresías
  • Rápido y ligero

Desventajas:

  • Limitado a blogs y publicación de contenido
  • Menor variedad de temas e integraciones

Ideal para: Blogueros, editores en línea y creadores de contenido.

De contenido a colaboración: Conecta ONLYOFFICE DocSpace a tu CMS favorito

ONLYOFFICE DocSpace no es un CMS, sino una potente suite colaborativa que puede integrarse con sistemas de gestión de contenidos para facilitar los flujos de trabajo centrados en documentos. Diseñada para satisfacer las necesidades de equipos y organizaciones que trabajan extensamente con documentos digitales, DocSpace combina funcionalidades robustas con una experiencia de usuario intuitiva.

Construida con un enfoque en la seguridad y la productividad, proporciona una plataforma centralizada donde los usuarios pueden coeditar documentos, almacenar archivos de forma segura y gestionar contenido eficientemente dentro de un entorno estructurado con permisos.

Una de sus características destacadas es el uso de salas personalizables, que permiten a los equipos organizar sus flujos de trabajo según proyectos, departamentos o clientes específicos. Cada sala puede configurarse con permisos de acceso únicos, asegurando que las personas adecuadas tengan el nivel correcto de control sobre los documentos—ya sea para visualizar, editar o gestionar el acceso. Las herramientas de control de versiones facilitan el seguimiento de cambios, la restauración de versiones anteriores y el mantenimiento de un historial claro de actividad en los documentos.

Las mejores plataformas CMS en 2025: los sistemas de gestión de contenido más populares hoy en día

Además de la coedición en tiempo real con múltiples usuarios, DocSpace admite comentarios, compartición de documentos mediante enlaces públicos y colaboración basada en roles para mejorar la comunicación y la transparencia. Es especialmente adecuado para empresas, instituciones educativas y organizaciones gubernamentales que requieren tanto flexibilidad como un estricto control de datos.

Las mejores plataformas CMS en 2025: los sistemas de gestión de contenido más populares hoy en día

Lo que distingue a ONLYOFFICE DocSpace es su integración fluida con plataformas CMS ampliamente utilizadas como WordPress y Drupal. Esto significa que puedes potenciar tu ecosistema de contenidos actual incorporando capacidades avanzadas de colaboración documental directamente en tus flujos de trabajo, sin alterar tus procesos ya establecidos. Ya sea gestionando contenido web o documentos internos, DocSpace aporta mayor control, colaboración y eficiencia a cualquier estrategia de gestión de contenidos.

Resumen

Cuando se trata de elegir la mejor plataforma CMS en 2025, no existe una solución única para todos. Cada sistema de gestión de contenidos ofrece características y ventajas únicas:

  • Elige WordPress por su flexibilidad y su amplia variedad de plugins.
  • Opta por Joomla si necesitas soporte multilingüe y gestión avanzada de usuarios.
  • Usa Drupal si requieres seguridad robusta y alta personalización.
  • Considera Strapi para proyectos headless orientados a la API.
  • Prueba Webflow si buscas diseños visualmente atractivos.
  • Apuesta por Ghost si tu enfoque principal está en los blogs.

Consejo: Mejora tu CMS con plataformas complementarias como ONLYOFFICE DocSpace para optimizar flujos de trabajo basados en documentos. Al añadir edición colaborativa, controles de acceso detallados e historial de versiones integrado, puedes crear un entorno de gestión de contenidos más eficiente y seguro, especialmente útil para equipos que gestionan documentos internos, publicaciones o entregables para clientes.

Crea tu cuenta gratuita de ONLYOFFICE

Visualiza, edita y colabora en documentos, hojas, diapositivas, formularios y archivos PDF en línea.